¿Qué rol cumple la alimentación en nuestro bienestar?

Nutrición

Cada vez son más los sitios en los que leemos y escuchamos que tenemos que alimentarnos de forma saludable, llegando a sentir que debemos modificar los alimentos que incorporamos en nuestro día a día. Claro está que la alimentación es un pilar clave en nuestro bienestar, sin embargo es necesario que cambiemos la forma de verla.

Te invito a contemplar la alimentación saludable no como un fin al cual queremos llegar -generalmente a través de dietas imposibles-, sino como el medio que necesitamos en el momento presente para sentirnos bien. De ninguna forma esto tiene que ser difícil: con la suficiente información, herramientas y/o el acompañamiento de profesionales de la nutrición es posible.

Pero… ¿A qué llamamos alimentación saludable?

Es aquella que contribuye y beneficia tu salud, en todos los aspectos. Se trata de una forma de alimentarte que aporte todos los nutrientes que tu organismo necesita (en base a edad, sexo, rutina, actividades, etc), y que al mismo tiempo te traiga paz, te motive, y con la cual logres un equilibrio entre todo lo que sentís, la información que tengas sobre el tema y cómo lo aplicás en el día a día.

La realidad es que a todos nos gusta sentirnos bien, estar sanos y es muy gratificante poder realizar todas nuestras actividades de la forma que nos gusta. Sentirnos fuertes, capaces, estar activos es primordial para nuestro bienestar.

Como nutricionista, promuevo y aplico en mi vida una alimentación basada en plantas, en la cual predominan frutas y verduras, legumbres, frutos secos, semillas y cereales integrales, y se desplazan los alimentos procesados y de origen animal. Sin embargo, una de las cosas más importantes que remarco a mis pacientes es que coincida lo que sentimos con lo que hacemos.

Con la información correcta y el acompañamiento adecuado, ciertos alimentos pasan a ser habituales en nuestras comidas, nos sentimos activas y la actividad física es cada vez más placentera. Además, esto nos permite descansar bien por las noches y la suma de estas acciones nos hace sentir más felices.

Siempre es importante ser conscientes de qué forma nos alimentamos, pero por sobre todo debemos hacer especial enfoque en los momentos en los cuales mi organismo más lo necesita, ya sea al atravesar un tratamiento, una recuperación, etc. Te aseguro que todo lo que le entregamos a nuestro organismo influye en nuestra salud, por eso tantos años de estudios y apoyo científico nos permite llegar a la conclusión de que “tenemos que comer más sano”.

Si las bases son firmes, no necesitamos sumar suplementos ni cosas que la publicidad nos vende como  “magia”. Por esto es que te invito a que a partir de hoy en tu alimentación abunden las frutas y las verduras, las grasas buenas (semillas, frutos secos, aceites en crudo, palta, aceitunas), las proteínas correctas en base a lo que sentís (legumbres, huevos, pescados, pollo), los cereales integrales (llenos de fibra) y se desplacen los alimentos procesados (básicamente todo lo que viene en paquete lleno de colores).

Si te es difícil, aburrido o complicado, el asesoramiento con un profesional en el tema es esencial para sacar todas las dudas y estar acompañadas en este transitar. Cada organismo es un mundo, por lo cual no todas las recomendaciones sirven para cada una de nosotras y buscar el acompañamiento que nos merecemos nos permitirá experimentar el poder que tiene la alimentación sobre nuestro bienestar.

Autor

Seguí leyendo

Método MWCUIDADO360

Método MWCUIDADO360

Medical Wellness es esencialmente un espacio de salud. En mis primeros años me dediqué exclusivamente a la cirugía y luego fui incorporando procedimientos mini invasivos, tecnología de vanguardia con equipos utilizados en tratamientos faciales y corporales, siempre...

MW: una rutina de skin care minimalista

MW: una rutina de skin care minimalista

No es secreto que la clave para tener una buena piel está relacionada con una buena salud, cuyos pilares fundamentales son el descanso, la hidratación, tener una alimentación saludable y hacer actividad física. Mantener un enfoque de cuidado 360° nos permite restaurar...